Resistir la negatividad y proteger tus nervios | Selin App

¿Cómo resistir la negatividad y cuidar tus nervios?

InicioBlog de Salud Menstrual¿Cómo resistir la negatividad y cuidar tus nervios?
Mujer practicando relajación para manejar el estrés
Cuidar tu salud mental es clave, pero no olvides los chequeos físicos esenciales

Con el Día Mundial de la Salud Mental a la vuelta de la esquina, toca hablar de cómo mantener los nervios en paz cuando el estrés no te suelta. Porque, aceptémoslo, la vida a veces nos pone de los pelos.

### El fondo del asunto
Reconocer que algo anda mal es el primer paso, pero no es tan fácil como suena. Hoy en día, muchos ven la salud mental como algo sencillo o, peor, como broma. Hay quienes se autodiagnostican “depre” por cualquier cosa, cuando a lo mejor el problema es otro o ni siquiera existe.

### Los nervios no se ven
En el peor caso, te topas con el clásico “no me vengas con cuentos, tómate una valeriana y listo”. El rollo es que la salud mental no siempre se nota a simple vista. Mira a famosos como Robin Williams: pura buena vibra por fuera, pero por dentro un caos. Y así pasa con muchos.

### ¿Cómo tomarlo en serio?
Los nervios se van al carajo por mil razones. Para muchos, todo empieza con la autoestima en el suelo. Nadie es perfecto, pero quedarse clavado en tus defectos te hunde. ¿Metiste la pata en el trabajo? No es el fin del mundo, pero si te sientes un inútil, todo se te viene abajo. ¿Subiste unos kilos? Podrías moverte un poco o aceptarlo con gusto, pero la negatividad te hace verlo como tragedia.

Así, poquito a poco, los nervios se desgastan y todo lo ves gris. Si no buscas ayuda, esto solo va a empeorar.

### Tips para sanar tus nervios
Platicamos con psicólogos y nos dieron estos consejos para cuando sientas que te estás quebrando:
– **Tus pensamientos no son la ley**: Tú les das el color. No los ignores, analízalos con calma y verás que no son tan monstruosos.
– **Busca el origen**: ¿Cuándo empezó el desmadre? Saber de dónde viene la negatividad te ayuda a dejarla ir.
– **No rechaces ayuda**: Pensar “¿y si me dan pastillas y me engancho?” es un pretexto. Es mejor pedir apoyo que quedarte atrapado en tus miedos.
– **No todo son medicinas**: A veces una buena plática con un terapeuta o incluso hipnosis hace maravillas.

### ¡Actúa ya!
Entre más rápido te pongas las pilas y busques ayuda, mejor. Autodiagnosticarte está bien para empezar, pero un pro te va a sacar del hoyo de verdad. ¿Te latió esto? Pásate por nuestro blog para más consejos sobre salud mental, maternidad y más. Y no te pierdas los [exámenes esenciales para mujeres](https://selin.app/blog/check-up-essential-examinations-for-women/). ¡Cuídate por dentro y por fuera!

Escanea para descargar la aplicación
O