
- 25.08.2025
- Blog de Salud Menstrual
Hoy hablaremos sobre la nutrición en las diferentes fases del ciclo menstrual. Actualmente existen muchos nutricionistas que elaboran dietas de manera profesional. Pero lo mejor es sentir tu propio cuerpo y sus necesidades. En este artículo encontrarás un conjunto recomendado de alimentos para cada fase del ciclo menstrual.
1. Ciclo menstrual y alimentación.
2. Nutrición por fases del ciclo menstrual. ¿Qué alimentos es mejor consumir en cada fase del ciclo?
3. ¿La comida influye en nuestro bienestar?
4. Balance hídrico
5. Alimentos que es mejor evitar durante la menstruación.
1. Ciclo menstrual y alimentación
La alimentación adecuada no es solo una «tendencia», es un estilo de vida, amor hacia uno mismo y hacia el propio cuerpo. Intenta adaptar tu dieta a tu ciclo menstrual. Esto puede aliviar los síntomas del SPM y de la menstruación en sí. Durante los menstruales las hormonas influyen mucho en nuestro apetito, cambios de humor y picos de energía. Por cierto, estos cambios se pueden registrar y luego controlar fácilmente en la aplicación Selin.
2. Nutrición por fases del ciclo menstrual. ¿Qué alimentos es mejor consumir en cada fase del ciclo?
A continuación, enumeraremos cada fase del ciclo menstrual, así como los alimentos más recomendados para nuestro organismo.
Fase menstrual
Es el período en el que el estrógeno está en su nivel más bajo. Sentimos fatiga, la energía es casi nula. Puedes notar antojos de comida poco saludable, especialmente dulces, papas fritas y pizza. Pero durante los menstruales es mejor no abusar de estos alimentos para no alterar el equilibrio y el metabolismo. Alimentos recomendados: lentejas, frijoles, carne roja magra, cítricos, pimiento rojo, arándanos, queso, huevos, salmón, semillas de lino, nueces.
Fase folicular
Esta fase, al contrario, aumenta nuestra energía, por lo que debemos conservarla. En este período se necesitan alimentos que ayuden a equilibrar el estrógeno. Alimentos recomendados: arroz integral, quinoa, repollo, brócoli, aguacate, todas las hojas verdes.
Ovulación
En la ovulación son adecuados los mismos alimentos de la fase folicular. También necesitamos mantener el estrógeno. Además, sentimos aumento de la libido, buen estado de ánimo y mucha energía.
Fase lútea
SPM, ansiedad, abatimiento y dolor corporal. Esta es la fase más difícil del ciclo menstrual. ¿Qué comida puede aliviarnos en este período? Carbohidratos complejos y alimentos ricos en fibra. ¿Antojo de dulce? Lo mejor es el chocolate negro, frutas y nueces. Alimentos recomendados: coliflor, brócoli, rábano, batata, rúcula. Estos son los productos que mejor apoyan esta fase.
3. ¿La comida influye en nuestro bienestar?
Sí. La dieta influye fuertemente en nuestro estado físico. Y este, a su vez, en las emociones, la psique y el ánimo. Los malos hábitos llenan nuestro cuerpo de toxinas. Las toxinas reducen el metabolismo y penetran en todos los sistemas como veneno. Para limpiar el cuerpo, los órganos trabajan al máximo, gastando toda la energía en digestión y desintoxicación. Esto causa cansancio, debilidad, mal color de la piel, mal aliento, sudoración excesiva.
¿Cómo corregirlo? El famoso cardiólogo estadounidense Robert Atkins (autor de la «Dieta Atkins») decía: «Nuestra dieta no es solo lo que comemos, sino también lo que evitamos». Es necesario tomar el camino de la alimentación saludable. Sí, no es fácil. Pero todo esfuerzo es en nombre de la salud. Antes de comprar cualquier producto, pregúntate: ¿vale la pena?, ¿qué beneficio me traerá?
4. Balance hídrico
El agua es una de las herramientas más importantes para mejorar la salud del cuerpo. Si no te gusta el agua sola, puedes añadir rodajas de limón o tus bayas favoritas para dar sabor. Si bebes agua tibia en pequeños sorbos, ayuda a aliviar los calambres durante los menstruales, así como la hinchazón y el dolor.
Es importante entender que el cuerpo también recibe agua de los alimentos líquidos, verduras y frutas. El exceso tampoco es deseable. Durante la fase folicular y la ovulación, el agua se retiene en el organismo. Por eso es necesario moverse más y controlar las visitas al baño.
5. Alimentos que es mejor evitar durante la menstruación
Durante los menstruales es mejor no consumir alimentos procesados como helado, papas fritas o galletas. Lista de lo que se debe evitar: dulces, snacks salados, carbohidratos rápidos, cafeína y alcohol. Estos productos no son saludables ni siquiera en días normales. Durante la menstruación nuestro cuerpo es más vulnerable. Es importante apoyarlo con la alimentación adecuada en las diferentes fases del ciclo menstrual. También Selin puede ayudarte en el cuidado de la salud femenina. Cuando sabes en qué fase estás, es más fácil planificar tu vida y cuidarte. Puedes leer más sobre cómo se relacionan la ansiedad y el SPM en nuestro artículo anterior.
Olga Savchenko, Doctora en Ciencias Médicas, obstetra-ginecóloga