VIH y embarazo: Riesgos clave para adolescentes | Selin App

VIH y embarazo: Riesgos grandes para adolescentes

InicioBlog de Salud MenstrualVIH y embarazo: Riesgos grandes para adolescentes
Adolescentes aprendiendo sobre riesgos de VIH y embarazo
Entiende los riesgos clave de VIH y embarazo para adolescentes

En el mundo hay como 1.5 mil millones de adolescentes, y aunque su energía es increíble, también enfrentan riesgos cañones. Hoy vamos a hablar de por qué el VIH y el embarazo temprano son un peligro serio para las chicas jóvenes, y qué podemos hacer al respecto.

VIH: Un enemigo silencioso

Para 2016, más de 2 millones de adolescentes vivían con VIH en el mundo. ¿Por qué tanto? Algunos nacieron cuando los tratamientos antirretrovirales no estaban al alcance de todos. Otros ni saben que lo tienen por falta de información, y en muchos lugares, aunque lo sepan, no hay acceso a terapias decentes.

La Organización Mundial de la Salud está chambeando duro con los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” para acabar con el VIH, la tuberculosis y más. Quieren que todos puedan hacerse pruebas y recibir tratamiento sin broncas. Pero el mejor escudo sigue siendo la prevención. Así que, chicas y chicos, ¡siempre con protección! No solo te cuidas tú, también a los que quieres.

Embarazo temprano: Una lucha pesada

Las complicaciones del embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre chicas de 15 a 19 años. De hecho, 11% de los bebés del mundo nacen de mamás adolescentes, sobre todo en países de ingresos bajos o medios. Según la ONU, 44 de cada mil adolescentes se embarazan, y aunque es menos que hace 30 años, sigue siendo un reto grande.

¿Cómo le hacemos? Con información y acceso a anticonceptivos. Tener condones a la mano es básico, pero también importa el cuidado prenatal si el embarazo ya está en camino. En México, por ejemplo, el aborto es legal hasta las 12 semanas en algunos lugares, pero ojo: hay que buscar servicios de calidad, porque los malos procedimientos también son un riesgo.

Hablar es prevenir

Si tienes hijos adolescentes, no te hagas el tío y platiquen de sexo y salud. Evitar estos temas puede salir caro después. Y si eres adolescente, nunca dudes en pedir ayuda a tus papás, amigos o servicios sociales. La pena pasa, pero tu salud no tiene precio.

¿Quieres saber más? Checa cómo tu cara puede decirte si estás bien de salud. ¡Infórmate y cuídate!

Escanea para descargar la aplicación
O